Some terms have an explicative illustration.
In such a case, there is a link at the end of the row.
Click on it to display the picture.
Click on the picture again to come back.
Term | Definition | Picture |
---|---|---|
AA abreviaturas |
Amplitud de acomodación: Es la capacidad total de acomodación del ojo que determina por la diferencia entre el poder de refracción del ojo en estado de reposo (visión lejana) y el punto de máxima acomodación (visión próxima) y es expresada en dioptrías. | |
ABD abreviaturas |
Abducción. Movimiento de un ojo concreto hacia el lado contrario de la nariz. En ojo derecho, la abducción será cuando el ojo se mueva hacia la derecha, y en ojo izquierdo será cuando mire hacia la izquierda. | |
ACA abreviaturas |
La relación AC/A se define como la cantidad de convergencia acomodativa que se puede estimular o inhibir por unidad de acomodación. Indica cuanto varía la convergencia cuando se varía en una dioptría la acomodación. | |
ACD Abreviaturas |
Profundidad de cámara anterior (Anterior Chamber Depth); Habitualmente medida desde endotelio corneal hasta la cápsula anterior del cristalino, aunque en ocasiones se considera desde el epitelio; en ese caso sería la suma de paquimetría y profundidad de cámara anterior. | |
ADD abreviaturas |
Aducción. Movimiento de un ojo hacia el lado de la nariz. En el caso del ojo derecho sería hacia la izquierda y en el ojo izquierdo, hacia la derecha. | |
AFG Abreviaturas |
AngioFluoresceinGrafía o Angiografia Fluoresceínica | |
AM abreviaturas |
Agujero macular | |
AO abreviaturas |
Ambos ojos | |
ARN visión binocular |
Acomodación Relativa Negativa | |
ARP |
Acomodación relativa positiva | |
AV |
Agudeza visual | |
AVcc abreviaturas |
AV con corrección | |
AVest abreviaturas |
Agudeza Visual con Agujero Estenopeico. Medida de AV a través de un agujero estenopeico. Suele utilizarse para valorar rápidamente si la AV del paciente puede mejorar con una refracción o el defecto de AV tiene otro factor que no sea refractivo | |
AVsc Agudeza visual |
Agudeza Visual sin corrección | |
AXL Abreviaturas |
Longitud axial anterioposterior (Axial lenght). Habitualmente medida desde epitelio corneal hasta membrana limitante interna de retina (si es medida con interferometría láser) o hasta el epitelio pigmentario de retina (si se mide con ultrasonidos). Es un valor necesario para el cálculo de potencia de lentes intraoculares. | |
BMC abreviaturas |
Biomicroscopía, exploración con lámpara de Hendidura | |
BUT Test de lágrima |
Es un test que determina el tiempo que tarda la capa lágrimal en fraccionarse. Se expresa como la medida del tiempo mínimo en el que aparece el primer punto seco en el ojo. Se ejecuta con la lampara de hendidura, filtro azul cobalto y la aplicación de fluoresceina. El valor normal para una buena calidad lagrimal es de al menos 10 seg. | |
CD Abreviaturas |
Cuenta Dedos. Utilizado en medidas de agudeza visual. Suele ir seguido de una distancia (0.5 metros, 1 metro, 3 metros) | |
CDVA Abreviaturas |
Corrected Distance Visual Acuity. Agudeza visual en visión lejana con corrección | |
CFNR Abreviaturas |
Capa de fibras nerviosas de la retina. Habitualmente es una exploración del nervio óptico, indicada en pacientes bajo seguimiento por hipertensión ocular o glaucoma. Mide los espesores y distribución de las fibras nerviosas de las células ganglionares que conforman el nervio óptico. | |
CNVA Abreviaturas |
Corrected Near Visual Acuity. Agudeza visual de cerca con compensación de cerca | |
Comportamental |
Pseudociencia que propone tratar problemas visuales de una manera basada en el "cuidado íntegro de la visión"
Actualmente no posee evidencia científica demostrada, por lo que debe ser considerada como terapia alternativa que no sigue un método científico válido, no puede ser comprobada de forma fiable, o carece de estatus científico. See also: https://es.wikipedia.org/wiki/Pseudociencia |
|
CRA Abreviaturas |
Correspondencia Retiniana Anómala | |
CSC Abreviaturas |
Coriorretinopatía Serosa Central (o Central Serosa) | |
CV abreviaturas |
Campimetría, campo visual | |
Cx Abreviaturas |
Cirugía | |
DCIVA Abreviaturas |
Distance Corrected Intermediate Visual Acuity. Agudeza visual intermedia con la corrección de lejos | |
DCNVA Abreviaturas |
Distance Corrected Near Visual Acuity. Agudeza visual de cerca con la compensación de lejos. | |
DHIV, WTW, WW Abreviaturas |
Diámetro Horizontal de Iris Visible (Blanco-Blanco, White To White o White-White) | |
DIP abreviaturas |
Distantia InterPupilar. Dato necesario para el montaje de una gafa. Útimamente no es raro que aparezcan pacientes pìdiendo ese dato... Si te ocurre, ¡¡DESCONFÍA!! Lo más probable es que lo quieran para pedirse las gafas por internet. | |
DMAE abreviaturas |
Degeneración Macular Asociada a la Edad. Enfermedad degenerativa asociada al proceso oxidativo celular que afecta al epitelio pigmentario de la retina (típicamente en forma de drusas) principalmente en la zona macular y, como consecuencia, provoca muerte celular de los fotorreceptores maculares. Presenta dos formas, la DMAE seca o atrófica y la húmeda, ésta última con presencia de hemorragias y líquido que pueden provocar edema macular típico de la enfermedad. | |
DMID Abreviaturas |
Diabetes Mellitus Insulino Dependiente | |
DMNID Abreviaturas |
Diabetes Mellitus No Insulino Dependiente | |
DMP Abreviaturas |
Degeneración Marginal Pelúcida | |
DPAR Abreviaturas |
Defecto Pupilar Aferente Relativo | |
DR abreviaturas |
Desprendimiento de retina | |
DVP abreviaturas |
Desprendimiento de vitreo posterior. Suele ser motivo de consulta de urgencias en el que el paciente refiere miodesopsias y (ocasionalmente) fosfenos. Requiere de una exploración de fondo de ojo para descartar tracciones vitreo-retinianas; generalmente no tiene mayor afectación ni importancia. | |
Dx Abreviaturas |
Diagnóstico | |
EF abreviaturas |
Endoforia | |
EM |
1. Esclerosis Múltiple 2. Edema Macular | |
EMCS abreviaturas |
Edema Macular Clínicamente Significativo. | |
EMQ, EMC Abreviaturas |
Edema Macular Quístico o Cistoide. Tipo de edema macular que aparece más frecuentemente en pacientes diabéticos. | |
EOG Abreviaturas |
Electrooculograma | |
EP abreviaturas |
Relación excavación/papila. Es una relación que no debe superar ciertos límites (más de 0.4/0.5) ni tener asimetrías entre ambos ojos no superiores a 0.2, en cuyo caso se sospecharía de neuropatía, típicamente el glaucoma. | |
EPR Abreviaturas |
Epitelio pigmentario de retina, es una de las capas más externas de la retina. | |
ERG Abreviaturas |
Electrorretinograma. Prueba electrofisiológica que diagnostica objetivamente un daño a nivel retiniano. | |
ET abreviaturas |
Endotropia | |
FO abreviaturas |
Fondo de ojo, exploración de la retina | |
HiSi Contactología |
Hidrogel de Silicona | |
HLN abreviaturas |
Hasta la nariz. Se utiliza en medidas de punto próximo de convergencia. | |
HT |
Hipertropia | |
ICD Contactología |
Irregular Corneal Design. Lente de apoyo escleral distribuida por LENTICON en España, especialmente diseñada para corneas irregulares. | |
Km Abreviaturas |
Queratometría media | |
LC abreviaturas |
Lente de contacto (esta era difícil...) | |
LH Abreviaturas |
Lámpara de hendidura | |
LIO Abreviaturas |
Lente intraocular | |
MER Abreviaturas |
Membrana EpiRretiniana External link: https://es.wikipedia.org/wiki/Membrana_epirretiniana |
|
MM Abreviaturas |
Movimiento de Manos. Utilizado en medidas de agudeza visual. | |
MOE abreviaturas |
Motilidad extraocular - motilidad ocular extrínseca. Barman de los Simpson | |
MPMAV abreviaturas |
Maximo positivo, máxima agudeza visual | |
NAMC Abreviaturas |
No Alergias Medicamentosas Conocidas. Utilizado en las anamnesis para referirse a pacientes sin alergias conocidas. | |
NM Abreviaturas |
No mejora | |
NPL abreviaturas |
No percepción de luz. en una exploración de medida de AV, amaurosis. | |
OACR abreviaturas |
Oclusión de la Arteria Central de la Retina. Suelen estar asociados con ateromas o placas de colesterol o con émbolos, que pueden provocar amaurosis fugax. | |
OCP abreviaturas |
Opacificación capsular posterior. En un operado de cataratas suele ocurrir que al tiempo de la cirugía refiere pérdida paulatina de AV. Se evalúa mediante retroiluminación retiniana en la LIO, donde se aprecian opacidades retrolenticulares que afectan a la AV. El tratamiento suele ser la capsulotomía posterior YAG en consulta oftalmológica. Algunos pacientes lo explican con "se me ha ensuciado la lente" o "me tienen que limpiar la lentilla con láser". Todo mola más con láser | |
OCT Abreviaturas |
Tomografía de coherencia óptica | |
ORAR, OAR Abreviaturas |
Oclusión de la Rama Arterial de la Retina. Oclusión Arterial Retiniana. | |
ORVR, TVR |
Oclusión de Rama Venosa de la Retina. Trombosis Venosa Retiniana. Normalmente de una de las dos arcadas principales. Pueden ser asintomáticas, aunque suelen provocar pérdida del campo visual de la zona afectada. | |
OVCR |
Oclusión de la Vena Central de la Retina. Ocurre en pacientes con cruces arteriovenosos muy perpendiculares, en pacientes con hipertensión o con problemas vasculares asociados con colesterol. | |
Paracentesis |
Punción del ojo con una aguja, que generalmente se realiza a través de la cámara anteriorparacentesis | |
PEV abreviaturas |
Potenciales evocados visuales. prueba electrofisiológica que evalúa la integridad de la vía óptica, desde las fibras ganglionares de la retina hasta el córtex visual. Poco específica. | |
PICNR Abreviaturas |
Pupilas IsoCóricas y NormoRreactivas | |
PIRRLA abreviaturas |
Pupilas Iguales Redondas Reactivas a la Luz y a la Acomodación. | |
PL Abreviaturas |
Punto Lagrimal o Puntos Lagrimales | |
PPC abreviaturas |
Punto próximo de convergencia. Valor que suele normalizarse entre 5 rotura y 7 el recobro. Una de sus posibles respuestas es "hasta la nariz" HLN | |
PPM Abreviaturas |
Posición Principal de la Mirada | |
PRK |
Queratectomía fotorrefractiva (Photo Refractive Keratectomy). Técnica quirúrgica refractiva de superficie que consiste en retirar el epitelio corneal (por distintos procedimientos) y moldear la curvatura corneal ablacionando tejido estoma con láser excimer External link: https://es.m.wikipedia.org/wiki/PRK_Queratectomía_fotorrefractiva |
|
PTK Abreviaturas |
Queratectomía fototerapéutica (Photo Therapeutic Keratectomy). Técnica quirúrgica que permite ablacionar ciertas cicatrices corneales mediante láser excimer External link: https://en.m.wikipedia.org/wiki/Phototherapeutic_keratectomy |
|
RD abreviaturas |
Retinopatía diabética | |
RFN abreviaturas |
Reservas Fusionales Negativas (o Vergencias Fusionales Negativas): Representan la cantidad de divergencia la cual puede inducirse comprometiendo la fusión, hasta que ocurre la visión doble o diplopia. Se mide introduciendo lentamente de forma binocular prismas de base interna. Se miden tres valores: borrosidad, rotura y recobro (ojo, en lejos no hay borrosidad, sólo en cerca). Valores normales lejos: X/8/5 (Desviación estándar X/3/3) cerca 14/19/13 (Desviación estándar 6/7/6) | |
RFP abreviaturas |
Reservas Fusionales Positivas (o Vergencias Fusionales Positivas): Representan la cantidad de convergencia la cual puede inducirse comprometiendo la fusión, hasta que ocurre la visión doble o diplopia. Se mide introduciendo lentamente de forma binocular prismas de base externa. Se miden tres valores: borrosidad, rotura y recobro. Valores normales: lejos: 15/28/20 (Desviación estándar 7/10/11) cerca 22/30/23 (Desviación estándar 8/12/11) | |
RGP Abreviaturas |
Rígida Gas Permeable | |
RP abreviaturas |
Retinosis pigmentaria | |
RPG abreviaturas |
Lente de contacto rígida permeable a gas. Es una reminiscencia romántica de cuando las LC podían ser de PMMA y salieron materiales permeables al oxígeno. | |
Rx Abreviaturas |
Refracción, "graduación" | |
SC Abreviaturas |
Sensibilidad al contraste | |
SDP Abreviaturas |
Síndrome de Dispersión Pigmentaria External link: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.cgcoo.es/download.asp%3Ffile%3Dmedia/gaceta/gaceta461/cientifico1.pdf&ved=2ahUKEwj0obqSzuPfAhVKDGMBHUhwDoEQFjAGegQIARAB&usg=AOvVaw2NAxvjd8oh_PpzjvrNuef6 |
|
SHP abreviaturas |
Sin hallazgos patológicos; se suele escribir en las historias clínicas cuando una exploración de un paciente no muestra nada anormal. | |
SIA Abreviaturas |
Surgically Induced Astigmatism. Astigmatismo inducido quirúrgicamente. Es el cambio de astigmatismo corneal provocado por la incisión principal durante la cirugía de cataratas | |
Síndrome de Sjögren Ojo seco |
El síndrome de Sjögren (se pronuncia chogren) es una enfermedad que afecta las glándulas que producen humedad en el cuerpo. A menudo causa resequedad en la boca y en los ojos. También puede causar resequedad en otras partes del cuerpo que necesitan mantenerse húmedas, como la nariz, la garganta y la piel. External link: Síndrome de Sjögren |
|
SPEC abreviaturas |
Suave, Preciso, Extenso y Completo; se anota cuando el paciente no muestra anomalía en la prueba de motilidad extraocular | |
TBA Abreviaturas |
Toxina Botulínica A | |
TCRP Abreviaturas |
Total Corneal Refractive Power | |
TDAH Abreviaturas |
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad | |
UDVA Abreviaturas |
Uncorrected Distance Visual Acuity. Agudeza visual en visión lejana sin corrección | |
UIVA Abreviaturas |
Uncorrected Intermediate Visual Acuity. Agudeza visual intermedia sin corrección | |
UNVA Abreviaturas |
Uncorrected Near Visual Acuity. Agudeza visual de cerca sin corrección | |
XF abreviaturas |
Exoforia | |
XT abreviaturas |
Exotropia |